lunes, 21 de febrero de 2011

ÚLTIMAS COMPETICIONES

Estas últimas semanas el Judo Nova Unió ha asistido a dos competiciones consiguiendo resultados opuestos.

El sábado xx de febrero Tsetsi Yordanov, Ilion Kolev, Freddy Sala y Gerard Estévez participaron en el Campeonato de Kyus (hasta cinturón marrón). Ninguno de ellos consiguió clasificarse. Tsetsi y Freddy lucharon en repescas pero perdieron el combate que les podia dar el bronce. Asi que el resultado de la competición fue de dos quintos puestos.





Por otro lado el domingo 20 de febrero en Llers se celebró la Final Territorialde Gerona de Judo para las categorias alevin, infantil, cadete y junior. De nuestro club participaron en categoria alevin: Javi Gallego, Pau Yañez, Jahara Touray y Daniel Plamenov. En categoria cadete participaron Freddy Sala y Ilion Kolev.

Aqui si que se consiguieron resultados, todos los alevines subieron al podio. Los cadetes no consiguieron subir al podio, pero Ilion Kolev lucho por el bronce y perdió (quinto puesto).

Los resultados:
Categoria Alevin:
  • Javi Gallego: 1er clasificado
  • Pau Yañez: 3er clasificado
  • Jahara Touray: 3er clasificado
  • Daniel Plamenov: 3er clasificado
Categoria Cadete:
  • Ilion Kolev: no clasificado (5º puesto)
  • Freddy Sala: no clasificado

SEMINARIO EN MMA BCN (SECCIÓN OLESA)

El pasado sábado 12 de febrero nuestro monitor Marc Dailos impartió un seminario de ukemis (caidas) aplicado a las mma (artes marciales mixtas) en la Sección de Olesa de Montserrat del famoso equipo MMA BCN (organizadores del evento ALMOGÀVERS, uno de los mejores eventos de MMA que se realizan en España).

El objetivo del seminario era explicar diferentes ejercicios que facilitaran la pérdida del miedo a caer y hacerse daño, facilitando asi la practica de las técnicas de proyección más habituales en MMA (double leg, suplex, etc).

Para mas fotos visitad el blog del equipo de MMA BCN (ver blog)

viernes, 11 de febrero de 2011

EL PRIMER VIDEO OFICIAL DEL JUDOMAT

Pues aqui el amigo Iñaki, que es un fenómeno en lo que a imagen y diseño se refiere ya ha encontrado tiempo para editar el primer video OFICIAL del proyecto JUDO MAT.

Yo ya he explicado en el post anterior que nuestros alumnos han sido los testeadores oficiales de los diferentes prototipos y que sabemos a nivel personal que funcionan a la perfección, pero siempre hay gente que mira la lona, dice que es curiosa pero no le ve las aplicaciones.

En el proceso para dar con las medidas exactas (que nos sirvan tanto para niños de 4 años como para los de 12 años) en el Judo Nova Unió hemos grabado infinidad de videos para poder analizar luego entre Iñaki y yo. Aunque son interesantes para ver el desarrollo del proyecto, Iñaki considera que los videos "chusqueros" no molan, y en el fondo tiene razon.

Aunque no salgan en este video, quiero agradecar a TODOS los alumnos del Judo Nova Unió que se han prestado para ayudar a desarrolar el proyecto JUDO MAT: desde Ibrahim que con un mes de judo empezó a trabajar sobre un tatami de puzzle con celos de colores a todos los que le han seguido luego (que no puedo poner el nombre porque son mas de 40 alumnos los que han pasado por el JUDO MAT).

lunes, 7 de febrero de 2011

UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL JUDO: JUDO MAT




Por fin sale a la luz un proyecto que me ha devuelto la ilusión por hacer cosas diferentes que puedan aportar muchas cosas buenas al judo.

En plenas fiestas de Navidad recibo una llamada de mi amigo Iñaki Salas (Durango Judo) y en lugar de desearme buenas fiestas y lo típico en estas fechas me dice que que me parece la idea de tener una lona tipo twister para que los mas peques aprendar a hacer las técnicas de judo: una lona para cada técnica.

A partir de ahí empieza un trabajo a tres bandas (Iñaki Salas, Anartz Aranguena y yo) que me ha hecho reflexionar mucho sobre el judo, sobre metodologias, y sobre el principio del Jita Kyoei (Beneficio y Properidad mútua). De que nos sirve ese trabajo si solo lo utilizamos nosotros? Realmente hay materiales didàcticos en judo creados para el judo? Para mi que soy profesor de educación física estoy acostumbrado a utilizar elementos de psicomotricidad como aros, ladrillos, pelotas, cuerdas, etc. para enseñar elementos de judo (desequilibrios, kumikata, desplazamientos, etc) Pero el hecho de crear un material pensado especificamente para el judo ha sido simplemente brutal. No se trata de ponerse en mi cabeza y como lo haria yo, se trata de que incluso un profesor de instituto que quiera hacer una iniciación al judo pueda enseñar la base con garantias reales de aprendizaje motor.

Bueno no me enrollo mas, solamente os digo que esto funciona Y MUY BIEN. Nuestros alumnos del club han tenido que ser los testeadores y hasta hemos podido hacer Uchi Mata derecha y izquierda con alumnos de 5 años que llevan tres meses haciendo judo (no es el Uchi Mata de Inoue evidentemente).

Os recomiendo que leais el artículo que ha escrito Iñaki en su blog VER ARTÍCULO, alli teneis su punto de vista del "parto de la criatura". Yo os animo a que probeis el material (las lonas normales no funcionan, se pegan a los pies) poneos en contacto con Iñaki a través de su blog, y si no veis clara una técnica, decidnoslo, porque le hemos dado muchas vueltas y si quereis siempre podemos grabar pequeños videos con trabajos que hacemos en las sesiones.

Los alumnos del Judo Nova Unió con los primeros prototipos, al fondo se ve uno de los primeros Judo Mat

domingo, 30 de enero de 2011

LIGA INTERNA 2011: JUDO SENSORIAL

Después de informarnos un poco y hacer nuestros experimentos con los alumnos mas peques en las clase, nos hemos lanzado este año a realizar la tradicional Liga Interna este vez mediante Judo Sensorial. No se trata de nada novedoso, simplemente les ponemos unas gafas de perdida de visión (vamos, las de ir a dormir) y los judocas se tienen que guiar mas por el sentido del tacto que por el de la vista. Esto favorece la mejora del judo ya que el judo se basará en sensaciones y no es agudeza visual. Modificamos un poco las normas para hacer un campeonato mas sencillo de entender tanto para los judocas como para los padres. El combate empezaba de pie, pero ganaba el combate el que mas veces llegaba a la posición de tate shio gatame y la mantenia. De esa manera nos garantizamos que la unión pie suelo es efectiva y también para los padres es muy sencillo ver quien va ganando y quien no.

Os dejo un album con las fotos, que podeis descargar directamente haciendo clic encima del àlbum.


Nuestro objetivo es realizar una jornada mensual de la Liga Interna. Animanos a todos los padres a que vengar a ver esta iniciación lúdica a la competición.

miércoles, 26 de enero de 2011

TÉCNICA DE NE WAZA EN COMPETICIÓN

Para un judoca parece extraño, en Brazilian Jiu Jitsu aunque no es habitual si que se ve más en competición. También he visto estos ataques en videos de Kosen Judo. En algun 101 ippones también he visto hacer osaekomis con esta técnica. No es nada nuevo, se trata de técnicas que en su dia se pusieron de moda y se dejaron de hacer.

martes, 25 de enero de 2011

JUDO CHALLENGE FRONTIGNAN, por Martí Andreu



Otra crónica de nuestro judoca Martí Andreu, que este año esta que no para de competir. Esta vez en el Judo Challenge Frontignan una competición por equipos. Desde el club queremos agradecer al Judo Pineda por llevarselo a competir y darle la oportunidad de seguir haciendo combates y mantener la motivación para seguir trabajando en el tatami.

El pasado 22 de enero se disputo en Francia (Frontignan) una competición por equipos, en la que participé con el club Judo Pineda en -50 kg. Participaban 6 equipos de los cuales 5 eran franceses, excepto el nuestro.

Nos tocó en el primer combate con los franceses del club Judo Kwaï Frontignan, que nos ganaron. En mi combate me tocó con un francés cinturón negro que me ganó por osaekomi. En nuestro segundo combate nos tocó contra el otro equipo de la liga, en la cual ganamos y pasamos a semifinales como segundos de grupo. En este caso con el chico que me tocó quedamos empatados, aunque dominé el combate pero sin poder puntuar.

En semifinales derrotamos al otro equipo francés con superioridad pasando así a la final con el mismo equipo que nos había derrotado al principio. Esta vez no pude combatir porqué no había nadie de mi peso en ese equipo.

Plantados en la final salimos todos muy motivados i con las ganas de conseguir el primer puesto. La final estuvo disputadísima, aunque el primer puesto se lo acabaron llevando los franceses. En el combate que hice me volvió a tocar con el francés del principio, con el que salí más motivado, aunque me volvió a ganar por osaekomi. El chico me llevaba unos quilos de más (sin desmerecer su victoria) y tenia un muy buen judo aparte de bastante fuerza.

Quiero destacar la buena actuación del equipo (Marc, Vidal, Toni, Aitor, Jacob, Malick y Albert). Por otro parte también agradecer a los tres franceses que se unieron al equipo.

Después de la competición, los franceses del club Judo Kwaï Frontignan nos invitaron a un buen “pica, pica” y a cenar, en el mismo club. Después de la cena, los franceses pusieron música y todos salimos a bailar la música (en el tatami) con nuestros nuevos amigos del club de Frontignan.

Por último al dia siguiente por la mañana nos vinieron a recoger en el alberge en el que estábamos instalados y nos hicieron una corta guía turística por Frontignan.



Martí Andreu -50

viernes, 21 de enero de 2011

HIGHLIGHT 2º RANQUING CATALÁN CADETE

Lo prometido es deuda, un pequeño recopilatorio ...

jueves, 20 de enero de 2011

TROBADA PREBENJAMI I BENJAMI DE JUDO

El pasado domingo se celebró una Trobada de Judo en Lloret de Mar para las categorias PreBenjamin y Benjamin que constaba de dos zonas, una técnica y otra de randori educativo.

A mi parecer el calentamiento Lúdico con los padres salió bien y la zona técnica también. La zona de randoris educativos no funcionó tan bien y algunos judocas solamente hicienron un combate cuando tenian que haber hecho tres. Eso puso la nota negativa de la jornada.

Os dejamos un par de vídeos de la zona técnica del trabajo que realizaron los benjamines:



2º RANKING CATALÁN CADETE DE JUDO

Gerard Estévez, Ilion Kolev, Hector Andreu, Marc Dailos i Marti Andreu


El pasado sábado parte del equipo cadete del Judo Nova Unió se desplazó hasta Llars Mundet para participar en el 2º Ranquing Catalán Cadete. De nuestro club compitieron: Martí Andreu (-50kg), Ilion Kolev (-60kg) i Gerard Estévez (-73kg).

Gerard Estévez tuvo la mala suerte que a veces ocurre en judo i a pesar de proyectar a su adversario en el primer combate fue inmobilizado y fue incapaz de poder salir a tiempo, perdiendo su primer combate y quedandose sin poder repescar, una pena por todo el trabajo que esta realizando en el club y que no pudo demostrar en la competición.

Ilion Kolev empezó suave, ganando poco a poco, casi sin ritmo y poco a poco se fue animando y luchando mejor. Llegó hasta semifinales donde perdió por ippon. Luego en repesca ganó su primer combate tan rápido que no nos dio tiempo ni a darle al REC de la cámara. En el combate para tercero perdió por un yuko en un combate muy igualado con un precioso Tai Otoshi que quizas entrenando un poco mas podria llegar a ser un ippon y no un waza-ari (como fue el caso en ese momento). Buena competición y lo mejor es que le ha servido para volverse a motivar de nuevo, ya que ha pasado una época un poco desmotivadora.

Martí Andreu hizo una competición casi perfecta. No es un judoca de entrar-ippon-salir. Es un judoca de fondo que basa su judo en los desplazamientos y ataques en movimiento. Ganando todos los combates basandose en el esquema de moverse-kumikata-moverse-atacar logró llegar a semifinales ganando al segundo clasificado en el ranquing catalán. En semifinales pierde por osaekomi plantando cara sin grandes diferencias con Jordi Borrel (al final campeón y 1º en el ranquing) y ganando la repesca con el mismo esquema de trabajo. Un merecido tercer puesto que hace que se clasifique dentro del ranquing catalán cadete en tercera posición (ya suma dos terceros puestos en los ranquings).

La clasificación de nuestros judocas fue la siguiente:
  • Martí Andreu : 3º -50kg
  • Ilion Kolev: 5º -60 kg
  • Gerard Estévez: NC -73 kg

El highlight de nuestros judocsa en el campeonato lo estamos editando, la semana próxima lo colgaremos en el blog. Paciencia.

Martí Andreu 3º en -50kg

sábado, 8 de enero de 2011

KANGEIKO

foto cortesía de Laszloo Balassa (http://laszlobalassa.com/)

No tengo palabras para describir lo que paso este sábado en el club. Celebramos el Kangeiko, que para nosotros es una excusa para reunirnos los amigos de antes y ahora entrenar muy tempranito y desayunar todos juntos. Normalmente quedar para entrenar un sabado a las 8 de la mañana no es muy agradable para nadie y son pocos los que se animan.

Este año hemos sido 35 personas las que nos hemos reunido, para mi todo un éxito. Gente que vino solamente para estar alli aunque sin ponerse el quimono, se quedaron todo el entreno mirando, ayudando a preparar el desyuno, etc. No puedo expresar la alegria que me da poder hacer este tipo de actividades donde la gente viene porque somos una FAMILIA.

Como no quiero dejarme a nadie haré mi lista de agradecimientos:
  • A Silvia, Tsetsi y David simplemente por ser el mejor apoyo que puede tener una persona que como yo sólo puede vivir pensando en el judo, estais allí siempre que os lo pido. GRACIAS
  • A Albert Alemany, Xavi, Dmitry, Natalia, Albert Andreu, Andrey (aunque seas un bruto) por venir a pesar de que ya no sois unos niños, teneis trabajo, familia, hipotecas ... y lo dejasteis para pasar un rato conmigo en el tatami. GRACIAS
  • A los jóvenes que tenemos en el club: Oscar, Ilion, Freddy, Martí, Hector, Gerard y a los que lo dejaron pero vuelven cada año para el Kangeiko: Semi (estilo gótico incluido, te faltó el maquillaje), Jose, Cristina, Javi, Guillem, Sergio, Roberto. GRACIAS
  • A amigos de judo: Alex (sambo master) y Dima (vodka master). GRACIAS
  • A los peques del club que se animaron: Ibrahim, Marwan, Daniel y Jahara (que a pesar de quedarse dormido vino tarde cuando ya no quedaba casi pan en el desayuno). GRACIAS
  • A Laszlo y a Bárbara, por venir casi a hacer de camareros y no enviarme a la mierda. GRACIAS
  • A Naranjo, Toni, Claudia y Esteban por querer volver a compartir tatami de nuevo conmigo. GRACIAS
  • A mi padre, que nunca hizo judo y siempre ha estado detras de todas mis locuras apoyandome. GRACIAS
  • Y por último quiero agradecer al JUDO la oportunidad que me ha dado de cambiar, superar problemas y intentar ser mejor persona.
No salimos todos en la foto ... Sólamente quiero darle ánimos a Albert en la recuperación de la lesión que se ha hecho en el hombro. Ayer recibi llamadas de todos preguntando por él, nos quedamos todos preocupados.

domingo, 2 de enero de 2011

NUEVOS HORARIOS A PARTIR DE ENERO DE 2011

Después de vernos desbordados de alumnos en el grupo de Judo Infantil, hemos decidido despues de hablar con la mayoria de padres que modificariamos los horarios para poder garantizar un mejor aprendizaje.

Ahora hay dos grupos de Judo Infantil: BABYJUDO y JUDOXICS. El grupo de TECNIFICACIÓN (adultos) entrena una hora en lugar de la hora y media de antes, pero hemos conseguido que los sábados que no haya competición y la sala este disponible podamos hacer clase de judo.

martes, 21 de diciembre de 2010

CRÓNICA DE LA COPA DE ESPAÑA CADETE DE PAMPLONA, POR MARTÍ ANDREU

Vista general del tatami
Martí Andreu, de blanco

Siguiendo con las cronicas de nuestros competidores, ahora le toca a Martí Andreu explicarnos sus impresiones de la Copa de España Cadete de Pamplona en la que participó el pasdo fin de semana. Es su primera crónica y le daba mucho reparo escribirla, dadle animos para que se anime y continue aportando cosas al blog.

El pasado 18 de diciembre se disputó el “XIV Torneo internacional de judo Navidad – I copa de España Cadete ” en Pamplona. Participaron muchísimos judokas de toda España. Yo participé en - 50 Kg con más de 23 judokas.

El primer combate me tocó contra Noel Labata, un judoka aragonés, que me venció por osekomi. El rival era muy fuerte y muy técnico, pero perdió el siguiente combate contra el que quedó campeón del peso; así que me dejó fuera de la competición.

Fue una experiencia corta pero muy enriquecedora que me dejó con un buen sabor de boca.


Martí Andreu

-50 Kg



domingo, 19 de diciembre de 2010

EL DIA A DIA DEL CLUB

Este año nos hemos visto desbordados con la cantidad de alumnos, estamos en una sala nueva que en un principio tiene 15 metros cuadrados mas que la anterior (ahora tenemos 84 metros cuadrados), pero con mas de 25 alumnos por grupo la cosa se complica.

Aunque estamos barajando la posibilidad de modificar horarios para hacer un nuevo grupo y no sobrepasar los 20 alumnos por grupo, nos hemos puesto las pilas en el club y hemos empezado a trabajar con diverso material para tener siempre motivados a los alumnos.

Ahora mismo el club cuenta con tres balones suizos para hacer trabajos especificos de movilidad en suelo, bases para hacer uchikomis y ejercicios de motricidad, 4 muñecos de entrenamiento para practicar los nagekomis y el trabajo de suelo, un muñeco (Pakito) de 30 kilos para el trabajo de proyecciones explosivas con adultos, una cuerda de trepa hecha con solapa de quimono, gomas de uchikomi, etc.

Aqui os dejamos unas fotos de nuestros alumnos trabajando en las sesiones del dia a dia del club.





ENTRENAMIENTO DE NAVIDAD

Otro año mas hemos realizado el tradicional entrenamiento de Navidad, un entrenamiento conjunto entre los alumnos mas pequeños y los padres/madres. Este año tenemos tantas fotos que hemos hecho un pequeño slide conde podeis ver algunas fotos (no son ni las mejores ni las peores). Si estais interesados en tener todas las fotos, traed un cd al club y nosotros os haremos una copia sin nigun tipo de problema.


ALBUMES DE FOTOS

Llega el fin de año y siempre miramos atras y nos acordamos de cosas que hemos hecho, este año ha sido dificil para el blog, ya que ha quedado relegado. Yo (Marc Dailos) he estado estudiando para las oposiciones al cuerpo de maestros y tenia que estudiar, eso hizo que quedaran muchos videos y albumes de fotos en el disco duro con la esperanza de cuando acabaran las oposiciones editarlo todo y colgarlo. Las oposiciones se acabron y habia tanto material que me dio miedo empezar a editarlo, y mucho quedo en el disco duro. Otro ha sido editado y colgado. Si echais en falta algo no dudeis en enviarnos un mail y lo iremos colgando porque la verdad no se por donde empezar...

Hoy encontré un album de fotos del Stage de Judo que cada año montamos en septiembre como para dar la bienvenida a la temporada. Aqui teneis las fotos, espero que os gusten.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

CRÓNICA DEL TORNEO INTERNACIONAL DE NIMES, POR HECTOR ANDREU



Siempre he mantenido que las cosa buenas hay que copiarlas, al igual quenuestros amigos del CT Barcelona Nord tiene a sus chicos que hacen crónicas, creo que es momento de delegar un poco los artículos del blog.

El pasado fin de semana, se celebró en Francia el 12ème Tournoi de Judo de la Ville de Nimes. Semanas antes, habíamos sido escogidos para representar a Catalunya en esta competición. Nuestro viaje empezaba a las 6:00 de la mañana donde nadie faltó y todo el mundo llegó puntual. Se notaban las ganas para llegar pero nos esperaba un trayecto de 5 horitas. Antes de llegar, hubo una charla previa antes de la competición. Sólo se nos exigía actitud fuera i dentro del tatami, ganar no lo era todo. Era evidente que todos íbamos a darlo todo.

Al llegar allí y ver el polideportivo se nos quedaron unas caras de sorpresa increíbles. La competición contaba con 8 tatamis. Muchos de nosotros veníamos todo el viaje sin comer y en cuanto abrieron el pesaje enseguida nos pesamos y, al acabar, pudimos comer tranquilamente.

Después de reposar la comida, fuimos a calentar con unos buenos uchikomis y nagekomis. Un calentamiento de unos 30-45min. Los nervios se empezaban a notar. Nuestro momento estaba al caer y tocaba demostrar todo lo empleado durante semanas. A las 13:30 de la tarde empezó la competición. En ese momento sabía que en poco rato me tocaría a mí y tenia que dar la talla. Al fin salí, convencido y con muchas ganas. El rival poseía una fuerza innata, y aún así pude igualarme a él y que no me dominara el agarre. Al primer minuto de combate me ataco seoi-nage y me lo esquivé. Tenía a muchos compañeros chillándome que no le dejara meterse y que le cogiera por arriba. Y así fue, empecé a mejorar mi agarre y le dominé durante un buen rato ataque uchimata y incluso ouchi-gari, él se agachó pero no pitaron ningún shido. El combate seguía igual y nadie puntuaba. Pero cuando todo parecía estar de mi parte, en un descuido de ir a cogerlo por arriba se me adelantó y hizo el seoinage que acabó conmigo. Intenté girarme pero el arbitro pitó el Ippon y el combate ganado para el rival. Este mismo, acabó ganando tres combates más y llego a cuartos de final, pero aún así no pude repescar porqué había de haber llegado a semifinales. Se acabó la competición para mí. Pero no fui el único, íbamos cayendo casi todos en primera ronda, excepto algunos que ganaban alguno y en segunda ronda perdían. Sólo hubo unas cuantas excepciones. Puedo destacar al increíble Piter Rivadulla (-55kg), que siguió con su buen judo y ganando combates hasta que apareció su rival más fuerte en semifinales y le arrebató la final. Tuvo que conformar-se con un tercero muy merecido. También destacar a Damian Montalbo (-60kg), un enorme potencial en todos los sentidos, demostró ser mejor a los demás y obtuvo una plata con un sabor amargo, ya que podía haber sido oro. También Laia Roldan, que al ganar dos combates quedó tercera clasificada en +78kg. Y, por último, destacar las actuaciones de Víctor García (-66kg), que perdió el bronce por un mal arbitraje, al igual que Andi Lizán (-81kg) que perdió el bronce por decisión arbitral y Anton Llaveria (-100kg).

Sin duda nos fuimos pudiendo comprobar el nivel de los franceses y lo mucho que entrenan en Francia, pero con la cabeza bien alta. Todos y cada uno de los 56 judocas que fuimos, lo dimos todo en nuestros combates. Sólo me queda decir, que fue una gran experiencia y que ojalá pueda repetirla.

Hector Andreu -66kg

lunes, 6 de diciembre de 2010

VÍDEOS DE LAS ÚLTIMAS COMPETICIONES

Gracias al puente y a que hemos podido tener un poco de tiempo libre, hemos podido editar unos vídeos que teniamos guardados en el ordenador, los hemos editado con lo mejores momentos de nuestros alumnos del club.

Se trata de un vídeo recopilatorio del Trofeo Vila d'Arbúcies y otro del Trofeo La Selva-Maresme de categorias benjamin y alevin.

Esperamos que os gusten los vídeos.



TROFEU LA SELVA MARESME

Un equipo que da miedo ...

El domingo 5 de diciembre se realizó en Blanes el Trofeo Selva Maresme dedicado a las categorias Benjamín y Alevín. A pesar de estar en medio de un puente, gracias a la huelga de controladores aereos mucha gente no se fue de vacaciones y participó en el campeonato... Bromas aparte, mucha gente a pesar de hacer un frio muy intenso que se calaba en los huesos.

De nuestro club partiparon en categoria Benjamín: David Jordà, Aidan Bandrich y Nico Barzack. En la categoria Alevin compitieron Joel Bandrich, Daniel Plamenov, Jahara Touray y Pau Yañez.

Los resultados fueron los siguientes:
  • David Jordà: 3º clasificado
  • Aidan Bandrich: 2º clasificado
  • Nico Barzack: 1º clasificado
  • Joel Bandrich: 2º clasificado
  • Daniel Plamenov: 2º clasificado
  • Jahara Touray: 2º clasificado
  • Pau Yañez: 1º clasificado
Desde el club queremos felicitar tanto a los judocas por los resultados obtenidos como a los padres por estar alli al pie del cañon haga frio o haga calor. El judo no es un deporte facil (ni de entender ni de practicar) pero sin el apoyo de la familia el judo pierde mucho gas. Gracias a todos los padres/madres que haceis posible que el club siga adelante

Intentando convertirse en Super Sayans ...
Joel Bandrich, 2º clasificadoPay Yañez 1º clasificado
NIco Barzack 1º clasificado
Daniel Plamenov 2º clasificado
Jahara Touray 2º clasificado
David Jordà 3º clasificado

Aidan Bandrich 2º clasificado