viernes, 26 de septiembre de 2014

CONCENTRACIÓN DE PRETEMPORADA EN EL CENTRE DE TECNIFICACIÓ EL BAGES

Algunos de nuestros alumnos de la categoria cadete han participado este fin de semana pasado en una Concentración de Pretemporada organizada por el Centre de Tecnificació del Bages (Esport7, Judo Moià, Santpedor, ...). La concentración ha tenido mucha participación de judocas de toda Catalunya (Judo Danes, Dojo Lleida, Girona Judo, Vital-Esport, Judo Pallaresos, Judo Vilafranca, Judo Vallés, Judo Badia y Tomodachi) , incluso con participación de clubs de Andorra.  Más de 200 judocas se concentraron en el tatami situado en el Complex Esportiu "El Vell Congost", en Manresa

Queremos agradecer al CT Bages la oportunidad que nos ha ofrecido de poder participar en esta concentración.

Los entrenamientos estuvieron dirigidos por Maurici Casasayas C.N. 7è Dan, David Roca C.N. 6è Dan, Laia Fernández C.N. 5è Dan. Maurici Casasayas (Jr) C.N  5è Dan i Joan Rojo C.N. 3er.Dan.




viernes, 19 de septiembre de 2014

SOCHUGEIKO VILA DE BLANES 2014

Nuestro amigo David Viladomiu  (JudoBasic Blanes) volvió a organizar otro año más el Sochu Geiko (entrenamiento de verano) esta vez dedicado a la categoría de Veteranos.



Algunos de nuestros judocas participaron en la actividad y acabaron muy satisfechos del entrenamiento. Muchas gracias David por organizar actividades que salen tan bien, solo hace falta ver la foto del grupo para ver que fue un éxito.

EMPEZARON LAS CLASES DE NUEVO!


Ya llevamos dos semanas de clases en el club y después del stage y una vez empezado el cole, ya podemos decir que todo va viento en popa. Muchos alumnos (mucha calor también) y muy buen ambiente sobre el tatami. Los grupos de Baby Judo, Judo Infantil y Judo Tecnificación ya estan trabajando al 100%



Este curso los horarios han quedado de la siguiente manera:


Hemos editado unos vídeos del trabajo mensual que realizaran nuestros alumnos durante el mes de septiembre, esperemos que os gusten mucho.





Este año hemos decidido apostar por una nueva actividad, el FIT4JUDO. Se trata de una sesion de condición física con movimientos de judo que se realiza sin uke y que trabaja de manera global todo el cuerpo. Hace ya muchos años que la idea nos rondaba la cabeza. Crear un programa de condición fisica al mas puro estilo clase de cardio en un gimnasio era todo un reto. Las sesiones estan editadas en video y se pueden descargar en el telefono y hacerlas en casa (solo se necesitan 4 m2 de tatami). Todos los días la clase de FIT4Judo está llena, y esa es la mejor recompensa por el trabajo que este verano hemos hecho para tenerlo todo listo.

 Una imagen de la edición del vídeo de FIT4JUDO

 Os dejamos algunas fotos de las clases de FIT4JUDO



STAGE DE PRETEMPORADA DE JUDO

La primera actividad que teniamos programada para este curso 14-15 era el  Stage de Pretemporada de Judo

Con la excusa del 10 aniversario del club, queríamos darle un toque diferente. Al final decidimos apostar por hacer el stage como si fuese un dia normal de club con sus diferentes clases y horarios, y que cada uno decidiese a que clases poder ir. 


Las sesiones tenían un tiempo total de una hora. Como novedad este año añadimos el grappling (muy similar al judo suelo pero sin quimono), y los contenidos  que trabajamos fueron los siguientes:


Con una participación de 155 judocas de todo Cataluña, podemos estar muy orgullosos de como salió toda la actividad. Cuando se va el tatami lleno vale la pena todo el esfuerzo que conlleva organizar este tipo de actividad.



Queremos agradecer a todos y cada uno de los judocas y grapplers que decidieron participar en esta actividad, a cada uno de los entrenadores que estuvieron ayudándonos para que todo saliese perfecto, a los padres y alumnos del club que ayudaron y mucho en la parte fea del Stage (o sea, el traslado de tatamis) y muy especialmente a Pedro Carpintero, que siempre está ahí, apoyando todo lo que hacemos.


Este sábado, en Lloret de Mar se respiraba JUDO! JUDO! y mas JUDO!

miércoles, 17 de septiembre de 2014

VOLVEMOS A LA CARGA!

La vida cambia muy rápido, y lo que parecia algo sencillo y rutinario como actualizar el blog del club se me ha convertido en algo casi imposible. Mirando las entradas, me doy cuenta de que llevo dos años sin actualizarlo. Una pena. Pero no no es hora de excusas. Han sido dos años intensos tanto como persona como judoca y entrenador. Muchos torneos, buenos resultados en competición y un retorno por mi parte a la competición (sin demasiado éxito, pero con mucha ilusión).

Este curso 2014-2015 nuestro club cumple 10 años. 10 años desde que Nico y yo empezamos a entrenar en un garaje de 20 metros cuadrados, 10 años de cambios de local (cada vez a mejor) y de muchas experiencias vividas que si no fuese por el judo moriria sin haberlas conocido. 

Cada dia estoy mas orgulloso de que mis padres decidieran llevarme a un club de judo y no a otro deporte. Me siento judoca dentro y fuera del tatami, y creo que no miento si afirmo que mis alumnos son mucho mas que alumnos, son parte de mi "familia del judo".

Con todo esto quiero decir que volvemos a la carga, intentare actualizar el blog a menudo y que este año va a se un año de JUDO! JUDO! JUDO!



MARC DAILOS

miércoles, 20 de febrero de 2013

COPA JUDOMAT

La primera edición de la Copa JudoMat se celebró el pasado 10 de febrero y ha resultado todo un éxito de participación y organización. Un total de 224 judocas de 22 clubes de toda Catalunya han disfrutado de una jornada lúdica donde todos los participantes se han agrupado en grupos de tres o cuatro judocas garantizando un mínimo de dos combates por todos los participantes y con un reglamento especial que permitía a los judocas poder luchar durante toda la duración del combate mediante un sistema de puntuación diferente al habitual.

Hace un par de años un amigo mio me llamó en plena cena de Navidad explicandome una idea suya genial para que los niños aprendan la técnica de judo facilmente. Aquello acabó en un trabajo muy interesante del que nació el proyecto JUDOMAT.

Después de testearlo con infinidad de judocas (y no judocas) mi amigo en questión, el gran Iñaki Salas (de Durango Judo) se decidió a comercializarlo. Por si no sabeis de que hablo os dejo un video muy interesante de gran calidad donde podeis ver con vuestros ojos de que estamos hablando.



La idea del proyecto tiene muchas vertientes, no solo el aprendizaje de técnicas, una de las ideas era la de fomentar el judo a todos niveles,incluso competitivo. De ahí nació la idea de la Copa JudoMat. En una primera edición nos hemos querido asegurar de que la imagen estubiese muy cuidada y que los horarios se respetasen al máximo para asegurarnos un buen boca a boca por parte de los judocas (y padres) que participasen. Cuidamos algunos detallen con mucho mimo para hacer de este un campeonato diferente. 

Para empezar no habia un marcador, cada niño tenia una pegatina en el cinturón donde se anotaban los puntos que iban consiguiendo a lo largo de sus combates. Por un lado estabamos trabajando la imagen del torneo, por el otro los entrenadores tenian la posibilidad de analizar el numero de ataques efectivos que hacian sus alumnos de una forma muy rápida.

Imitando a nuestro amigo Iñaki Salas que regala unos dorsales muy guapos para su torneo, nosotros copiamos la idea y les regalamos a cada participante una banda para el quimono.
En lugar de realizar un pesaje convencional convocamos a los judocas en tres turnos y enviamos alos clubs estas targetas para que los alumnos se presentasen directamente a su tatami y que se sintiesen perdidos en el pabellón.

La medalla también era una de nuestras bazas, en un material diferente al habitual (Forex de 5cm de grosor).


Los árbitros llevaban una camiseta especialmente diseñada para el torneo.
Este era el aspecto del tatami el sabado por la noche. Todo estaba listo para la Copa JudoMat



La actividad estaba dirigida a las categorías benjamín y alevín. Se repartieron los judocas en tres turnos diferentes: el primer turno exclusivamente femenino, el segundo turno benjamín masculino y el tercero alevín masculino. Cada vez tuvo una duración de 2 horas incluido el control de asistencia, calentamiento, Randori y entrega de medallas. El primer turno comenzó el control de asistencia a las 9,00 h y la competición finalizó a las 13,30 h.

















Todo esto fue posible gracias a la estructura organizativa del evento: 8 tatamis de competición y 8 zonas de calentamiento independientes. Cada tatami de competición contaba con un tatami de espera para los judocas de aquel tatami. Mientras unos judocas competían otros hacían el calentamiento. La competición contó con la supervisión de dos médicos ya que el número de tatamis así lo requería. Todos los judocas recibieron una medalla de participación personalizada en un podio especialmente diseñado para la actividad.

Desde la organización queremos agradecer la colaboración del Área de Deportes de Lloret de Mar, el Consejo Deportivo de La Selva y la Federación Catalana de Judo y Disciplinas Asociadas por su tan necesaria ayuda para poder organizar un eventos con estas características.

Los resultados de los chicos de nuestro club fueron los siguientes:
Daniil Oganesyan (2º)
 Marwan Achair (2º)
 Ileas Cheba (2º)
 Miguel Angel Blanco (2º)
Saray Cobos (3ª)
Victor Borislavov (3º)
Joan Momrraba (3º)
Victor Pleguezuelos (3º)
Bryan Robles (3º)
Jose Herencia (3º)

Para descargarse todas las fotos con mas calidad aqui teneis un enlace donde iremos poniendo fotos y videos del torneo.